Logotipo de Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

Merck celebra 95 años de innovación que impacta la vida de los argentinos

  • News

La compañía alemana líder en ciencia y tecnología cumple 95 años de presencia ininterrumpida en Argentina. Un aniversario que celebra el aporte de la innovación, la sustentabilidad y la ciencia al bienestar y al desarrollo del país.

Merck Química Argentina 1936
Merck / Merck

Desde su llegada en 1930 como Merck Química Argentina, la empresa ha acompañado la evolución científica, industrial y tecnológica del país con una premisa clara: transformar la curiosidad en progreso y la ciencia en bienestar. Hoy, Merck es un actor clave en la salud, la investigación y la producción que da forma al presente y al futuro de los argentinos.

 

“Merck está presente en cada momento de la vida de las personas. Desde el agua que tomamos, los alimentos que consumimos, las pantallas que nos conectan con el mundo o los medicamentos que mejoran la salud, nuestra misión es aportar ciencia y tecnología al servicio del progreso humano”, destacó Marcelo Ponte, Director General de Merck Argentina.

 

Un legado que une historia, ciencia y futuro

Fundada hace más de 350 años en Darmstadt, Alemania, Merck es la compañía farmacéutica y química más antigua del mundo. En Argentina, la presencia de los productos de Merck se remonta a 1867, de la mano de inmigrantes alemanes, si bien no fue hasta 1930 cuando la familia Merck decide abrir formalmente una filial de su compañía en nuestro país. Desde entonces, ha atravesado casi un siglo de crecimiento sostenido, consolidándose como un referente en innovación científica y responsabilidad corporativa.

 

Su centro de distribución de Life Science en Ezeiza, ampliado en los últimos años, es hoy un ejemplo de sustentabilidad gracias a la instalación de un parque solar con 510 paneles fotovoltaicos que reduce el consumo eléctrico un 50% y evita la emisión de 350 toneladas de CO₂ al año, el primero de su tipo en el Municipio.

 

Tres negocios que transforman la vida cotidiana

Merck opera en tres áreas que reflejan su ADN de innovación: Healthcare, Life Science y Electronics.

 

Healthcare es el corazón de su compromiso con la salud. En Argentina, la compañía ofrece tratamientos innovadores para el cáncer colorrectal, de cabeza y cuello, de vejiga y de pulmón, así como terapias para esclerosis múltiple, infertilidad y déficit de hormona de crecimiento. Merck es líder mundial en tratamientos de fertilidad: sus productos han contribuido con el nacimiento de más de 6 millones de bebés en el mundo, la mitad de todos los nacimientos por reproducción asistida.

 

Desde Life Science, Merck impulsa la “ciencia detrás de la ciencia”. Sus equipos, productos y servicios son esenciales en hospitales, universidades y laboratorios científicos argentinos, así como en diversas industrias locales para las que Merck es un socio clave para su proceso de producción y control de calidad. Provee el agua ultrapura utilizada en el control de calidad de medicamentos, alimentos, bebidas y vacunas y combustibles, por ejemplo, y sus tecnologías están presentes en diferentes industrias garantizando la pureza, seguridad y confiabilidad de los productos que consumen millones de argentinos.

 

A través de Electronics, a nivel global ya que este negocio no está presente en Argentina, Merck está conectado con el futuro digital. Fue la empresa que desarrolló el cristal líquido en la década del 60 para permitir la transmisión de imágenes en pantallas planas, y hoy se estima que más de la mitad de estas pantallas en el mundo —desde televisores y notebooks hasta celulares— utilizan su tecnología. Estos materiales son además la base de la inteligencia artificial y la computación de alto rendimiento.

 

Ciencia con impacto: alianzas y sustentabilidad

Más allá de sus negocios, Merck impulsa la ciencia argentina a través de alianzas público-privadas. Desde 2018, lleva adelante junto al CONICET el Premio Merck-CONICET de Innovación en Ciencias de la Salud, que ya recibió más de 460 proyectos en todo el país, apoyando desarrollos que mejoran el diagnóstico, la prevención y los tratamientos médicos.

 

La sustentabilidad también es un pilar estratégico: Merck se propuso alcanzar la neutralidad climática en 2040, reducir su huella ambiental y promover la diversidad e inclusión, metas que ya la posicionan como una empresa líder en prácticas responsables y de impacto positivo.

 

Un compromiso que trasciende generaciones

Con un equipo local de 200 colaboradores y una red global de 63.000 empleados en 65 países, Merck continúa inspirando descubrimientos que transforman la vida de las personas y acompañan el progreso de la ciencia argentina.

Celebrar 95 años en Argentina es celebrar el talento, la innovación y la curiosidad que nos impulsan a mirar siempre hacia adelante. Nuestra historia demuestra que cuando la ciencia y la colaboración se unen, el impacto trasciende los laboratorios”, concluyó Ponte.

Merck línea de tiempo
Merck / Merck

En categorías:

Lea las últimas noticias

Ver todas las noticias

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información