Ariana Fernandez
Medio Ambiente y Energía - Tecnología e Innovación
+54 11 3622 9731 afernandez@ahkargentina.com.arEl Diplomado Universitario en Industria 4.0 tiene por objetivo explorar los fundamentos de la Industria 4.0, identificar nuevas oportunidades para nuevos modelos de negocio implementando metodologías agiles, entender la topología del sistema y toda la cadena del proceso, y revisar aplicaciones de Industria 4.0 (IA, IoT, Big Data, robótica industrial, gemelos digitales, etc.) en áreas de producción. Con un fuerte foco en la práctica, los participantes contarán con un amplio conocimiento teórico-practico, que les permitirá ser capaces de transferir los ejemplos a sus propias plantas de producción y organizaciones, y analizar los futuros métodos de trabajo en el mundo digital de la mano de referentes en la industria de empresas argentinas y alemanas.
Con un fuerte foco en la práctica, los participantes contarán con un amplio conocimiento teórico-practico, que les permitirá ser capaces de transferir los ejemplos a sus propias plantas de producción y organizaciones, y analizar los futuros métodos de trabajo en el mundo digital.
Fecha de inicio:
09 de mayo de 2025
Modalidad:
Los participantes podrán obtener una visión general de "Industria 4.0". Entender el concepto y su evolución, las diferentes iniciativas internacionales y avanzar sobre el planteo sistémico del paradigma socio técnico (doble anillo de la industria 4.0). Introducción a la economía circular, la importancia de la sostenibilidad, y la relación de estas con la industria 4.0. Análisis de típicos campos de la aplicación a través de casos prácticos.
En este módulo los participantes entenderán los fundamentos de las tecnologías subyacentes a la Industria 4.0. Se impartirán conocimientos básicos sobre modelos de negocio en red, plataformas B2B y soluciones de producción en red. Aprenderán los diferentes enfoques y procedimientos de identificación de componentes y las posibilidades resultantes para controlar los procesos empresariales en el marco del proceso desde el pedido hasta el cobro. Los participantes podrán generar, así, un entendimiento de los modos de funcionamiento de las tecnologías básicas y su aplicación a la imagen del mundo logístico digital.
Habilitadores Tecnológicos
Se enseñará a los participantes los conocimientos básicos sobre las tecnologías que se utilizan en el entorno de la Industria 4.0 como: iOT, Impresión 3d, Tecnologías Inmersivas, Big Data, Inteligencia Artificial, Cloud Computing, Digital Twin, Robótica colaborativa, Blockchain, para que al final se comprenda cómo se estructuran y cómo funcionan los sistemas ciber físicos en el entorno de producción. El módulo se completa con una selección de ejemplos prácticos de soluciones implementadas brindado por empresas líderes de cada sector.
Tipos de organizaciones, Factor Humano, Gestión de proyectos, Metodologías Ágiles, Pensamiento de diseño e Innovación
Se desarrollarán temas de organización empresarial para la gestión de proyectos en donde las metodologías ágiles y el pensamiento de diseño son herramientas estratégicas vinculadas a esta transformación digital. Considerando a la vez al factor humano como actor clave dentro de un proceso de transformación.
Trabajo Final de Diplomatura, presentación y discusión técnica. (Proyecto integrador / Proyecto implementador)
Procesos más eficientes y transparentes. Mejora de la imagen y la reputación. Mayor prestigio y confianza en los negocios. Posicionamiento y mayor competitividad. Reducción de costos. Posibilita el acceso a mercados internacionales. Acciones colectivas y colaborativas. Mayor comunicación interna y externa. Elaboración, revisión o actualización del Código de Ética y Conducta.
Medio Ambiente y Energía - Tecnología e Innovación
+54 11 3622 9731 afernandez@ahkargentina.com.ar