Logotipo de Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

Sobre Alemania

¿Cuánto conocés de la mayor economía europea? En esta sección encontrarás cifras e informaciones importantes que te permitirán tener una imagen más cercana de Alemania.

Puerta de Branderburgo
Pexels / Canva Pro / detait

Con un PBI nominal de aproximadamente 4.305 mil millones de euros en 2024, Alemania se posiciona como la mayor economía del continente europeo y la tercera a nivel mundial, detrás de EEUU y China. Cuenta además con una población que supera los 83 millones de habitantes y un PBI per cápita (nominal) de alrededor de 55.910 USD en 2024. Compuesto por 16 Estados Federados, la superficie del país alemán supera los 350.000km2 (357.580km2 para ser exactos), aunque es poco más del 12% de la superficie argentina. ¿Sorprendente?

Alemania es uno de los tres países que más exportan en el mundo. El porcentaje de exportación representó el 43,4 % del PBI en 2023.

Siendo una de las más digitalizadas del planeta, la industria alemana juega un rol fundamental para el conjunto de la economía. En Alemania, la producción industrial representó el 19,7 % del valor agregado bruto en 2024, siendo el porcentaje más alto entre los países del G7. La suma de importaciones y exportaciones representó el 82,8 % del PBI en 2023.

Los sectores más importantes son: fabricación de vehículos, industria eléctrica, fabricación de maquinaria y química. Es, además, la economía más abierta de los países del G7, tomando como base la relación entre comercio exterior y producto interno bruto (PIB).

Al igual que en Argentina, las PyMEs juegan un papel crucial para la economía alemana.  En Alemania, este tipo de empresas es definido como todos aquellos emprendimientos con una facturación anual de menos de 50 millones de euros y un personal que no supera los 500 empleados. las PyMEs constituyen el 99,4 % de todas las empresas en Alemania, totalizando aproximadamente 3,1 millones de empresas.

Cerca del pleno empleo, Alemania registra una tasa de desempleo general del 6,2 % en febrero de 2025. Los mayores empleadores alemanes son Volkswagen, Siemens, SAP SE, Deutsche Telekom, Deutsche Post, Robert Bosch y Grupo Schwarz. Asimismo, Alemania tiene la tasa de desempleo juvenil más baja de la UE. En diciembre del 2024, el 3,6 % ciento de los jóvenes de 15 a 24 años estaban desempleados. Por otra parte, en comparación con otros países de la UE, muchas mujeres están empleadas en Alemania. La tasa de empleo femenino (de 20 a 64 años) es de 74,5 % en diciembre de 2020.

Alemania ocupa el primer lugar en el mundo como plaza de ferias comerciales internacionales. Dos tercios de las ferias de mayor importancia a nivel mundial tienen lugar en Alemania: las más de 150 ferias y exposiciones comerciales internacionales atraen por años a unos 10 millones de visitantes.

(Fuentes: deutschland.de, KPMG, World Economics, Statisches Bundesamt).