Logotipo de Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

El capital humano en el sector del hidrógeno verde

  • News

GIZ y New Energy Argentina celebran su segundo evento de capacitación

New Energy y GIZ
New Energy / New Energy

New Energy Argentina, la marca recientemente lanzada, (anteriormente RP Global Argentina), y su socio GIZ, han celebrado su segundo evento de capacitación como parte del acuerdo público-privado suscrito en el marco del Programa H2Uppppara promover el desarrollo del hidrógeno verde en el país: “Desarrollo de capital humano en proyectos de hidrógeno verde con perspectiva de género”

 

El programa incluyó una presentación del proyecto Gaucho, uno de los proyectos de hidrógeno verde más relevantes de Argentina hasta la fecha, así como presentaciones de organizaciones como Hinicio, AHK Argentina, el Círculo de Políticas Ambientales y la Red Mujeres en Hidrógeno. A estas presentaciones les siguió un espacio abierto de diálogo sobre el aspecto del capital humano en el sector de la tecnología Power-to-X.

 

Javier Ortiz de Zúñiga, head del Programa H2Uppp de GIZ para Latam, sostuvo que “El desarrollo del hidrógeno verde requiere no solo infraestructura y tecnología, sino también personas capacitadas, diversas y comprometidas con la transición energética. Este segundo evento con New Energy Argentina refleja nuestro compromiso con una cooperación que genera valor compartido y contribuye al desarrollo sostenible del sector energético en Argentina y la región.”

 

Juan Pedro Agüero de New Energy Argentina comentó: "Esperamos que este valioso taller de trabajo conjunto contribuya a seguir abonando el terreno fértil del hidrógeno y sus derivados en Argentina, con el objetivo de que los proyectos se vuelvan una realidad tangible, con vinculación virtuosa en sus localidades."

 

Panel “El Capital Humano en la tecnología Power-to-X: Superando las brechas y creando oportunidades”

 

En el marco del panel titulado “El Capital Humano en la tecnología Power-to-X: Superando las brechas y creando oportunidades”, se llevaron a cabo destacadas ponencias que abordaron los desafíos y oportunidades en torno al desarrollo detallado en esta industria emergente. 

Nuria Hartmann, de Strategy Consulting Hinicio, abrió el panel con una exposición centrada en el análisis del sistema global y las experiencias de Chile en el desarrollo del capital humano para la industria Power-to-X. Su intervención también destacó las brechas de género existentes, subrayando la necesidad de políticas inclusivas para fortalecer el sector.

 

Annika Klump, Gerente de Medio Ambiente & Energía / Tecnología en AHK Argentina, compartió la experiencia de las cámaras AHK e IHK, trazando paralelismos con otras industrias y detallando cómo se abordan estos temas en distintos países, incluyendo el contexto argentino.

 

María Eugenia Testa, Directora del Círculo de Políticas Ambientales, presentó un análisis profundo y exhaustivo del escenario argentino, ofreciendo un diagnóstico preciso sobre las brechas actuales en materia de capital humano y proponiendo líneas de acción para su abordaje.

 

Finalmente, Cecilia Giralt, representante de Women in Green Hydrogen, expuso sobre las herramientas ya disponibles para fomentar la participación activa en el sector, visibilizando estas iniciativas existentes y operativas, y mostrando resultados alentadores.

En categorías:

Lea las últimas noticias

Ver todas las noticias
  • Mercedes Benz Camiones y Buses Noticias

    Daimler Buses lanza estaciones públicas de recarga de baterías para buses eléctricos en Alemania

    A partir de 2026, Daimler Buses instalará estaciones de recarga públicas en destinos turísticos de alto tráfico. El objetivo es permitir el uso de buses eléctricos en rutas de viaje

  • Hacia una IA Ética: Innovar con Propósito y Valores Noticias

    Hacia una IA Ética: Innovar con Propósito y Valores

    El pasado martes 30 de septiembre, la sede de la AHK Argentina fue el punto de encuentro para debatir uno de los temas más urgentes y apasionantes del momento: cómo innovar con inteligencia artificial sin perder de vista la ética y los valores.

  • Encuentro Formación para Formadores Noticias

    Encuentro de cierre: Formación para Formadores 2025

    Esta jornada presencial, realizada en nuestras oficinas, marcó el final de un proceso que incluyó cuatro encuentros virtuales y que reunió a representantes de empresas capacitadoras del Sistema Dual, futuras empresas capacitadoras y referentes del ámbito educativo, en un espacio de intercambio, aprendizaje y networking.

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información