41 de las 170 empresas alemanas que se encuentran radicadas en Argentina participaron de la encuesta realizada durante enero y febrero de 2025 en la que respondieron sobre su actualidad en cuanto a ventas, inversiones, búsqueda y retención de talentos, además de desafíos y problemáticas actuales.
Entre los puntos más relevantes que se vieron en las respuestas se concluyó que el 2024 fue un año complicado y de transición para la mayoría de las empresas. Sin embargo, este 2025 las encuentra mucho más optimistas con expectativas favorables tanto en ventas como en rentabilidad. En cuanto a ventas, el 77% de los encuestados coincide en que habrá algún tipo de crecimiento. Con relación a la rentabilidad, un 62% cree que habrá un aumento en relación a 2024.
Otro punto relevante para destacar es la expectativa de crecimiento de rubros como la minería, que el 32% de los encuestados afirma que será un rubro con alto potencial de exportación, así como la energía con un 36% de las respuestas.
En cuanto al financiamiento, se destaca como tendencia que la necesidad de financiamiento no es una prioridad. Otro cambio sustancial respecto a años anteriores son las fuentes de financiamiento, que solían ser aportadas por las casas matrices frente a la faltante a nivel local de instrumentos financieros atractivos y las dificultades del país en materia financiera, pero actualmente hay una tendencia ascendente a buscar dichos fondos en bancos locales.
En cuanto a la reacción de determinados rubros frente a la escasa variación de las cotizaciones de dólares y euros, las respuestas de este año nos muestran que el ritmo del crecimiento de ventas y el de rentabilidad fue menor, seguramente afectado por las fuertes medidas que tomó la nueva administración para bajar la inflación y lograr un equilibrio fiscal. Sin embargo, este 2025 los encuentra mucho más optimistas con expectativas favorables tanto en ventas como en rentabilidad.