Logotipo de Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

Desayuno de Compliance: Integridad y Derechos Humanos en la gestión empresarial

  • News

Un espacio de intercambio entre profesionales de compliance para explorar cómo integrar la perspectiva de Derechos Humanos dentro de los sistemas de cumplimiento, en línea con las crecientes exigencias de sostenibilidad corporativa y los marcos internacionales impulsados por Naciones Unidas, la Unión Europea, la OCDE y la normativa alemana sobre debida diligencia en las cadenas de valor.

Desayuno Integridad y Derechos Humanos en la gestión empresarial
AHK Argentina / AHK Argentina

El pasado 4 de septiembre se llevó a cabo el Desayuno de Compliance bajo el lema “Integridad y Derechos Humanos: hacia una gestión empresarial responsable”. El encuentro, organizado entre el Centro de Integridad Corporativa de la AHK Argentina y BASF Argentina, en cooperación con Pacto Global de Naciones Unidas y Alliance for Integrity, reunió a referentes de empresas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, quienes dialogaron sobre cómo los programas de compliance se han convertido en un eje estratégico para garantizar el respeto a los derechos humanos y consolidar la confianza con los distintos grupos de interés.

En las intervenciones se destacó que la agenda de derechos humanos y compliance ya no es una opción, sino una agenda ineludible, impulsada por marcos internacionales que demandan mayor debida diligencia y transparencia. Los panelistas coincidieron en que el rol del Compliance Officer es cada vez más amplio y estratégico: se trata de un referente de confianza y de cultura ética dentro de la organización, asegurando que la integridad y los derechos humanos estén plenamente integrados en la gestión empresarial. Desde ese lugar, su labor incluye garantizar la confidencialidad, la protección de datos personales, el funcionamiento ético de los canales de denuncia y la debida diligencia en las cadenas de valor.

Asimismo, se subrayó la relevancia de la cooperación interinstitucional y del aprendizaje entre pares, que permiten trasladar buenas prácticas a distintos sectores productivos. Casos de la industria automotriz, química y de energías renovables, junto con empresas locales con fuerte foco en sostenibilidad, ejemplificaron los desafíos de integrar estándares internacionales de derechos humanos en contextos culturales y regulatorios diversos en América Latina.

Las conclusiones del evento apuntaron a que la sostenibilidad, la integridad y la dignidad humana deben ser valores centrales del modelo de negocios. Incorporar estos principios en los programas de integridad no es algo ajeno a la gestión empresarial, sino una ventaja competitiva que fortalece la reputación corporativa, atrae inversión, responde a las expectativas de clientes y reguladores, y contribuye a generar ecosistemas de negocios más responsables y sostenibles.

La agenda estratégica de los próximos años debe centrarse en consolidar la acción colectiva, fortalecer la cultura ética interna y proyectar los programas de compliance más allá del cumplimiento normativo, integrando plenamente los derechos humanos como un valor del modelo de negocios. Este enfoque, señalaron, no solo responde a estándares internacionales como los de la ONU, la UE, la OCDE y la normativa alemana, sino que constituye una forma concreta de generar confianza, credibilidad y valor duradero en un entorno empresarial cada vez más exigente.

Co-Organizador

  • Logo BASF

Get in touch

En categorías:

Lea las últimas noticias

Ver todas las noticias
  • Advisory Group de Alliance for Integrity Noticias

    Lanzamos el Advisory Group de Alliance for Integrity en Argentina

    Como Hub Nacional de Alliance for Integrity en el país celebramos la conformación oficial del Advisory Group en Argentina. Se trata de un espacio estratégico de gobernanza y colaboración para impulsar la integridad en los negocios desde una perspectiva multiactor.

  • La minería impulsa su desarrollo con camiones Mercedes-Benz y soluciones integrales de postventa (2).jpg Noticias

    La minería impulsa su desarrollo con camiones Mercedes-Benz y soluciones integrales de postventa

    Con camiones robustos, tecnología de última generación y servicios especializados, la marca fortalece su posición como aliada del sector minero.

  • Delegación AHK On Tour Tucumán Noticias

    AHK On Tour Tucumán: negocios, networking y visitas a industrias clave

    El 20 y 21 de agosto estuvimos en la provincia de Tucumán con una delegación de 7 empresas socias, en el marco de nuestro programa AHK On Tour. Esta iniciativa busca presentar a Alemania como socio estratégico para las empresas argentinas, promover la interacción con las economías locales y abrir nuevas oportunidades de negocios.

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información