Hydrogen Night será quinta edición Foro Hidrógeno de la AHK: un encuentro entre actores claves del sector de hidrógeno en Argentina y Alemania para celebrar los avances y a la vez reflexionar sobre los desafíos en la economía del hidrógeno.
Con mensajes de las principales empresas alemanas y europeas presentes en el país, esta “gala del hidrógeno” será una oportunidad para posicionar al hidrógeno como el vector de la Argentina del futuro y el medio para la cooperación internacional.
¡Te esperamos en la primera noche de hidrógeno de Argentina!
Agenda
19:00
Palabras de bienvenida
- Peter Neven, Ministro de la Embajada de Alemania en Alemania
- Gunther Neubert, Vicepresidente Ejecutivo de la AHK Argentina
19:10h
Keynote | Nuevas Energías: conectar aprendizajes para impulsar el futuro
- Laura Souilla, Partner & Directora de GME Global
19:30
Panel | Trayectorias de las empresas alemanas en el impulso del mercado del hidrógeno y las energías del futuro
- Eduardo Gorchs, CEO de Siemens Argentina
- Fernando Monteverde, Vicepresidente de Siemens Energy Región Sudamérica
- Gustavo Morvillo, Director General Sudamérica Plataforma Argentina en Wilo Group
- Juan Khouri, CEO y Founder de Dosbio GmbH
- Moderadora: Florencia Guglielmetti, Data and Journalistic Mobility Manager en Strategic Energy Corp
Espacio de Q&A
20:15
Palabras de conclusión
- Annika Klump, Gerente de Medio Ambiente & Energía y Miembro del Consejo de Dirección Estratégica de la AHK Argentina
20:20
Networking y Cocktail
22:00
Fin del Evento
Oradores
Laura Souilla, Partner y Director de GME Global
Laura Souilla es socia de GME y directora de la división Energy Development & Sustainability. Ingeniera Química por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y MSc en Economía Internacional y Desarrollo por Yale University (EE. UU.), cuenta con más de 25 años de experiencia en los mercados de electricidad y gas natural, integrando miradas tecnológicas, económicas y regulatorias. Ha liderado estudios de mercado energético en América Latina, el Caribe y África. En los últimos años se ha enfocado en hidrógeno y sus derivados, energías renovables, planificación energética compleja y financiamiento climático, abarcando hojas de ruta, benchmarking internacional, evaluaciones de impacto y modelización técnico-financiera. Actualmente impulsa líneas de trabajo en transición energética justa, gobernanza climática, sostenibilidad financiera y nuevas tecnologías de descarbonización, y participa activamente en cursos y talleres.
Eduardo Gorchs CEO Siemens Sudamérica
Eduardo Gorchs, argentino, es Ingeniero Electrónico del ITBA y posee un Executive MBA de la IAE Business School. Cuenta con una amplia experiencia en mercados de infraestructura en empresas internacionales como Siemens, IBM y Sony. A partir del 1 de septiembre de 2022, Eduardo Gorchs sumó a su posición como CEO Siemens Sudamérica y la de CEO de Siemens Argentina. Se caracteriza por su liderazgo inclusivo, diverso y equitativo. Considera fundamental el ser flexible en aprender, desaprender y aprender cosas nuevas, aspecto que sin duda brinda las herramientas necesarias para implementar los cambios culturales en las organizaciones.
Fernando Monteverde CEO Siemens Energy Argentina
Fernando Monteverde es desde 2023 Vicepresidente de América del Sur de Siemens Energy con responsabilidad para Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Perú. Fernando se incorporó a Siemens en 1993 y a lo largo de su carrera lideró una variedad de roles tanto en Argentina como en sus subsidiarias Latinoamericanas. Es contador Nacional graduado de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, donde también ha ejercido como profesor de Matemáticas durante 10 años. Su compromiso con el desarrollo profesional lo ha llevado a realizar diversas formaciones en prestigiosas universidades de Brasil y Argentina. Entre sus logros académicos se destacan el “Management Development Program” en la Fundación Getulio Vargas en San Pablo, Brasil, el curso “Managing People” en la IAE Business School en Buenos Aires, y “Leadership
Juan Khouri, CEO y Founder de Dosbio GmbH
CEO y Co-Fundador, DOSBIO S.A. (Argentina) y DOSBIO GmbH (Alemania), miembro del comité de Hidrogeno e Innovación de la AHK Argentina. DOSBIO, tiene por objetivo la operación de plantas de biogás para el desarrollo de biofertilizantes, bioenergía y biocombustibles verdes. Patento la innovación de producir biofertilizante solido a partir de los efluentes líquidos de una planta de biogás. Esta innovación fue presentada en Alemania en 11/2024, y en 2025 fue seleccionada finalista para participar de congresos internacionales en Europa. Durante este mismo año comenzara el proyecto piloto en Baja Sajonia, Alemania