Junio
11/6: Impresión 3d Industrial y tomografía:
-Estudiaremos cómo a través de la ingeniería inversa es posible la generación de archivos digitales por tomografía que pueden posteriormente crear piezas y stocks digitales para su producción a demanda. Veremos cómo se utiliza este método de producción en la industria de piezas y repuestos. Además, analizaremos la eficiencia de la comparación por tomografía como método de control de calidad final para piezas de producción. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora AMS.
27/6: Sistemas de medición en líneas de producción y su impacto en la Industria.
-Explicaremos los sistemas de medición en líneas de producción. Cuánto influye tener un control estandarizado en la empresa. Analizaremos ejemplos con videos de cuánto tiempo podemos ahorrar en la producción y cuál es la disminución de fallas generando un gran impacto para la empresa. Veremos su aplicación a piezas y herramientas de mecanizado.
Julio
16/7: Impresión 3d en resina
-Veremos las distintas calidades de impresión, cómo realizar moldes impresos para bajas producciones y así reducir los costos de producción. Estudiaremos la impresión dental con piezas biocompatibles para guías quirúrgicas y modelos anatómicos. Contamos con la presencia de la empresa colaboradora Hornero 3DX.
25/7: Sistemas estadísticos con informes de softwares para control de procesos y protocolos de metrología.
-Estudiaremos la utilización de sistemas estadísticos y distintos softwares de control en el proceso de mediciones. Con la demostración de los softwares y su uso para la producción en la industria.