Logotipo de Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana.

Charla sobre Lean Construction en la UBA: herramientas, cultura y gestión de la mejora continua.

  • News

En el marco de una jornada de formación e intercambio en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, Federico Thesing y Bruno Badano ofrecieron una charla centrada en la implementación de la filosofía Lean Construction, abordando tanto sus fundamentos como su aplicación concreta en el ámbito de obra y gestión.

Charla
Thesing / Thesing

A lo largo de la exposición se trataron temas clave como el camino de transformación desde lo humano, la cultura de trabajo y la introducción de herramientas como las 3S, el sistema de planificación colaborativa Last Planner y el desarrollo de sistemas propios de mejora continua.

Federico Thesing compartió su experiencia al frente de Thesing Construcciones, donde la implementación de Lean ha sido un proceso progresivo de adaptación cultural y técnica, con foco en el acompañamiento al equipo y en la generación de espacios para pensar, proponer y mejorar. Subrayó que, si bien Lean parte de principios claros, su verdadero potencial emerge cuando se integra en la forma de trabajar, de vincularse y de liderar equipos.

Para Federico, Lean es “un sistema de gestión de grupos humanos, dentro de organizaciones, para conseguir objetivos siguiendo principios”. Desde esta mirada, el sistema no se limita al uso de herramientas, sino que requiere comprender profundamente las dinámicas de las personas, sus motivaciones y capacidades.

Durante la charla, se subrayó la importancia de brindar un acompañamiento activo en la implementación de herramientas Lean. Federico Thesing remarcó que la autogestión, un valor central en la filosofía, no aparece espontáneamente cuando los equipos no están habituados a ese estilo de trabajo. Por el contrario, requiere de un proceso guiado, donde el rol del liderazgo es estar presente, ofrecer claridad, herramientas y contención, para luego ir cediendo protagonismo a medida que el equipo gana confianza y autonomía.

También se reflexionó sobre el equilibrio entre flexibilidad y disciplina. Federico y Bruno advirtieron que cuando se relaja el seguimiento, se pierde claridad en lo que se espera, y eso puede derivar en una caída del estándar y una disminución de la motivación. La consistencia en los pedidos y en las rutinas no es sinónimo de rigidez, sino una forma de sostener el ritmo del equipo y reforzar su compromiso.

En ese marco, se planteó uno de los mayores desafíos para cualquier organización: crear y sostener un sistema de Mejora Continua propio, que no sea una copia de modelos externos, sino que responda a la identidad cultural, los tiempos y la capacidad real de aprendizaje de cada equipo.

En definitiva, la presentación invitó a pensar Lean no solo como una serie de herramientas para organizar mejor la obra, sino como una manera de liderar desde el acompañamiento, de construir confianza en los equipos y de sostener en el tiempo una cultura de mejora continua.
Porque cuando las personas comprenden el propósito, cuentan con herramientas claras y se sienten parte del proceso, el cambio no solo es posible: se vuelve sostenible y parte de la identidad del equipo. 

Para más información : 

www.thesing.com.ar

https://leanconstruction.com.ar/

@thesing.construcciones

En categorías:

¿Buscar algo más?

En nuestro centro de información podrás encontrar las últimas noticias, descargas, vídeos, podcasts.

Ir al Centro de Información