Socios AHK

WINTERSHALL DEA SALDRÁ DE RUSIA

20/01/2023

El Consejo de Supervisión de Wintershall Dea ha aprobado una decisión de principio del Directorio para abandonar Rusia. En consecuencia, Wintershall Dea planea salir completamente de Rusia de una manera ordenada, cumpliendo con todas las leyes y reglamentos aplicables.

CEO Mario Mehren: “Wintershall Dea pondrá fin a sus actividades en Rusia. Seguir operando en Rusia no es sostenible”. La guerra de agresión de Rusia en Ucrania es incompatible con nuestros valores y ha destruido la cooperación entre Rusia y Europa. “Durante el transcurso de los últimos meses, las limitaciones impuestas por el gobierno ruso a las operaciones de empresas occidentales en el país y las interferencias externas en las operaciones de nuestras empresas conjuntas, hicieron imposible que Wintershall Dea operara en Rusia como antes y dieron lugar a una expropiación económica de las empresas conjuntas en Rusia”.

La aplicación de esta decisión se hará respetando todas las obligaciones legales aplicables. Wintershall Dea ha llegado a la conclusión de que ya no se cumplen los criterios establecidos en las NIIF para tener control o influencia significativa sobre sus negocios conjuntos en Rusia. Por ello, en el cuarto trimestre, Wintershall Dea decidió desconsolidar todas sus participaciones rusas. Hasta que se complete la salida prevista, las participaciones rusas se contabilizarán como activos financieros calculados a un valor razonable de conformidad con la NIIF 9.

Repercusión en los informes y los KPI financieros

Tras la desconsolidación, Wintershall Dea dejará de incluir en los estados financieros del grupo los KPI financieros y operativos (incluida la producción y las reservas) de las empresas conjuntas rusas, con excepción de las variaciones en el valor razonable de los activos financieros.

El valor razonable de las empresas conjuntas en Rusia se ve afectado significativamente por la interferencia externa en los modelos de negocio, a saber, entre otros, el Decreto Presidencial ruso nº 943 del 22 de diciembre de 2022 y la decisión del Gobierno ruso nº 2544 del 30 de diciembre de 2022, que reduce de forma retroactiva los precios a los que las empresas conjuntas pueden vender sus hidrocarburos producidos a Gazprom. En consecuencia, la empresa prevé registrar una pérdida no monetaria por la desconsolidación de las empresas conjuntas rusas que, sumado a otras dificultades relacionados con Rusia, en particular en sus participaciones en Nord Stream AG y WIGA Transport Beteiligungs-GmbH & Co. KG, asciende a un total aproximado de 5.300 millones de euros.

Se conserva la flexibilidad financiera

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, Wintershall Dea ha ajustado prudentemente su marco financiero, excluyendo las operaciones en Rusia de la planificación.

Tras haber logrado generar una significativa flexibilidad durante el año 2022, la empresa tomará medidas conforme a su política financiera para mantener un balance sólido. Esto, con el objetivo de continuar cumpliendo con el compromiso de calificación de grado de inversión y, paralelamente, hacer crecer y diversificar de forma rentable su negocio fuera de Rusia.

www.wintershalldea.com