Socios AHK
Homepage

HAUS-KINO, una cita quincenal con lo más selecto del cine alemán

03/06/2021

El Goethe-Institut en Argentina y Uruguay y el Goethe-Zentrum en Paraguay inician a partir del 1 de junio su propia plataforma de streaming: Goethe on Demand.

Como resultado de esta cooperación entre tres países se presenta un programa de cine llamado HAUS-KINO. Todos los primeros y terceros martes del mes se mostrará un película alemana, reciente o clásica, siempre con subtítulos en español. En una fecha adicional se ofrecerá una charla, donde el público podrá dialogar con los y las realizadores.

JUNIO A NOVIEMBRE 2021
Cada primer y tercer martes del mes
De 19 a 0 h
 
Acceso libre y gratuito
Con subtítulos en español

 

Entre junio y noviembre, un tema álgido, con dos películas excepcionales para abordarlo desde la ficción y el documental, y una conversación con sus protagonistas. 
 
Nos encontraremos en la plataforma Goethe on Demand, como en un inmenso cineclub, para disfrutar de películas alemanas, recientes o clásicas. Estos films circularon por los festivales más importantes, cosechando premios y reconocimientos y cautivando a diferentes públicos.
 
Un tema por mes que hace a la identidad y actualidad alemana será el eje conductor de las actividades que consisten en la proyección de un largometraje ficcional (el primer martes) y un documental (el tercer martes), así como un encuentro en vivo con los y las cineastas (un sábado por mes) .

Distintos abordajes y miradas nos llevarán a abrir horizontes no solo sobre el tema propuesto. Experimentaremos también los más diversos lenguajes poéticos surgidos a partir de un sinnúmero de recursos cinematográficos. Y, durante las charlas, los realizadores compartirán las decisiones fundamentales que dieron forma a sus obras y el público tendrá oportunidad de formularles sus propias preguntas.  

JUNIO: EXCLUIDAS

HAUS-KINO se inaugura en junio con dos películas que siguen de cerca a la pequeña Benni (9) y a la encantadora Carlotta (50). Por problemas de diversa índole se encuentran excluidas del sistema.

En la ficción Rompeestructuras de Nora Fingscheidt, las personas que rodean a la imparable Benni (Helena Zengel) son una y otra vez expuestas al fracaso en su intento de ofrecerle contención y ayudarle a superar sus miedos y agresiones.

Carlotta, en cambio, recorre en el documental híbrido Lost in face de Valentin Riedl un camino muy particular para convivir con su  discapacidad fisica a través de la creatividad.

Más información: https://www.goethe.de/ins/ar/es/kul/ser/hak.html?wt_sc=argentina_hauskino