Newsletter
Compliance

Acciones colectivas y alianzas estratégicas: Elementos claves para promover la Cultura de Integridad

11/04/2022

El Centro de Competencia Compliance (CCC) tiene como uno de sus ejes más importantes promover la cooperación con aliados estratégicos. Desde hace varios años, sus actividades se encuentran enmarcadas en las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible N°17 sobre “Alianzas para lograr objetivos”, contribuyendo con el Desarrollo Sostenible, trabajando en red y participando en acciones colectivas.

Promover la integridad y combatir la corrupción para contribuir a crear un entorno de negocios ético son tareas requieren enfrentar un problema sistémico y que requieren de una solución coordinada que involucre múltiples actores, pertenecientes a los 3 sectores: El Sector Privado para generar acuerdos, el Sector Público como promotor de nuevas leyes y la Sociedad Civil, para establecer alianzas estratégicas.

Con relación a mencionado, desde el Centro de Competencia Compliance se trabaja mancomunadamente con organizaciones y partners estratégicos, en concomitancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible N°16 “Paz, Justicia e Instituciones Sólidas” y N°17 “Alianzas para lograr objetivos”.

Según el Pacto Mundial de la Organización de las Naciones Unidas, “actuar colectivamente es la única manera de alcanzar la igualdad de condiciones para todas las partes involucradas, crear condiciones de mercado justas para todos los participantes (incluidos los de menor tamaño y con menos recursos), mitigar los riesgos y crear nuevas oportunidades comerciales al tiempo que mejoran sus reputaciones.” Y al final, “…la evolución de la Acción Colectiva es también la evolución general del Cumplimiento de la integridad. No solo se trata de evitar y mitigar individualmente los riesgos, las trampas y los posibles costes de la corrupción, como los legales o financieros, sino sobre todo aprovechar las oportunidades y los beneficios asociados de una cultura de integridad sólida que es fomentada e implementada colectivamente por un grupo comprometido de grupos de interés con ideas afines..1 (United Nations Global Compact, A Practical Guide for Collective Action against Corruption, p. 10)

En 2021, la AHK Argentina impulsó un proyecto de Acciones Colectivas con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la rápida implementación de la Convención de Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC), con el apoyo de UK Aid, Alliance for Integrity y Pacto Global Argentina.  La propuesta involucró a múltiples actores del sector privado, cámaras empresarias, especialistas en compliance y diálogos público-privados. Además, se instrumentaron acuerdos de colaboración con cámaras sectoriales, para cimentar futuras acciones conjuntas.

Convencidos de la importancia de las alianzas entre partes interesadas en el fortalecimiento de la integridad empresarial, desde el CCC continuamos fomentando las acciones colectivas en 2022 para elevar los estándares y las buenas prácticas, así como también contribuir con la creación un entorno de negocios ético y sostenible.

Más información:

Mariana Regueira

mregueira(at)ahkargentina.com.ar