Medioambiente & Desarrollo Sustentable
AHK Argentina Noticias
AHK News

El potencial de la generación distribuida en Argentina: energía geotérmica superficial y solar

13/07/2021

Llega el viaje virtual de capacitación y negocios a Alemania sobre el abastecimiento con energías renovables - enfoque en energía geotérmica superficial y solar. El mismo se llevará a cabo entre el 4 y 7 de octubre e incluirá visitas técnicas de forma online a proyectos de referencia, eventos de networking con empresas alemanas y de capacitación en torno a la temática.

¡Conocé más!

Luego del éxito de la segunda charla del Ciclo Verde sobre “Energía solar y geotérmica superficial: una oportunidad para la generación distribuida en Argentina”, que contó con la asistencia virtual de más de 140 participantes, llega el viaje virtual de capacitación y negocios a Alemania sobre el abastecimiento con energías renovables con enfoque energía geotérmica superficial y solar.

Se llevará a cabo entre los días 4 y 7 de octubre e incluye visitas técnicas de forma online a proyectos de referencia, eventos de networking con empresas alemanas y de capacitación en torno a la temática de energías renovables con enfoque en energía solar y geotérmica superficial.

El objetivo es conocer casos de éxito e implementación de las tecnologías alemanas y capacitarse en las últimas tendencias en torno a la temática.

La delegación cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía y Energía (BMWi) e incluye:

- Amplio programa de visitas técnicas virtuales a proyectos de referencia en energía geotérmica superficial y solar

- Eventos de networking con empresas alemanas

- Traducción simultánea (español<>alemán)

 

La invitación se dirige a técnicos, ingenieros, gestores de energía y tomadores de decisión del sector privado y público y a quienes consideran a las energías renovables y la innovación un tema clave para la competitividad de las empresas.

“Lo próximo que se viene en generación distribuida es el desarrollo tecnológico teniendo en cuenta el factor territorial. Dentro de muy poco tiempo vamos a comenzar a hablar de generación distribuida y generación territorial, cómo hacer para que la generación distribuida no sea solamente la energía solar fotovoltaica, sino que empiecen a aparecer otras tecnologías teniendo en cuenta el potencial de los recursos territoriales, y acá entra a jugar un factor muy importante que va a ser la transición energética entorno a economías circulares en el territorio”, comentó el Ing. Luis Molinari, Director General de Energías dentro de la Secretaria de Biocombustibles y Energías Renovables del Ministerio de Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba durante el evento del Ciclo Verde.

 

Más información e inscripciones:

Annika Klump

aklump(at)ahkargentina.com.ar